Un Teatro Jovellanos abarrotado ovacionó el mestizaje de ritmos del músico turco.
GIJÓN
Omar Faruk puso fin el domingo en Gijón a su última gira de conciertos por España para presentar su último trabajo, "The tree of patience" (El Árbol de la Paciencia). Y lo hizo sin duda a lo grande, poniendo sobre el escenario todo un elenco de músicos internacionales -incluyendo a uno de sus hijos, Murat, con el que protagonizó un impresionante dúo con la darbuka- e interpretando temas tanto de su último disco como algunos de sus grandes clásicos, así como canciones tradicionales de su tierra natal; todo ello dentro del habitual mestizaje de ritmos y estilos que caracteriza a su música, en la que se mezcla lo mejor de Oriente y Occidente. Faruk no dudó además en hacer gala de su virtuosismo tocando los más variados instrumentos musicales: desde el ney (una flauta oriental), de la que es un maestro, pasando por la propia darbuka, la baglama, o la zurna.

Todo ello unido a un Omar Faruk entregado que supo transmitir la pasión que pone en su música, hizo que el público del Teatro Jovellanos se rindiera sin remedio a las melodías orientalizantes del músico turco durante las dos horas que duró el concierto, y que acabara despidiéndolo puesto en pie y con una larguísima ovación.
Nacido en 1951 en Adana (Turquía), Omar Faruk Tekbilek abandonó sus estudios a los 15 años para dedicarse de lleno a la música. Sus composiciones fusionan ritmos de Oriente y Occidente y mezcla tradición con modernidad, siendo un artista de renombre internacional que ha sabido actualizar las raices de la música turca. Faruk es un virtuoso del ney y un devoto seguidor de la filosofía sufí, la rama mística del Islam. Desde 1988 ha publicado un total de 10 discos en solitario.
LINKS RELACIONADOS:
VIDEO: "Sufí", de Omar Faruk (YouTube)
VIDEO: Omar Faruk tocando la darbuka (YouTube)
VIDEO: Concierto de Omar Faruk (YouTube)
VIDEO: Omar Faruk tocando la darbuka (YouTube)
VIDEO: Concierto de Omar Faruk (YouTube)
EN ESTE BLOG:
No hay comentarios:
Publicar un comentario