
El portavoz de la Autoridad de Antigüedades de Israel, Osnat Gouez, que guiará la visita, dijo a Efe que los miembros de la delegación turca 'podrán conocer de primera mano las obras que realizamos'. La visita no estará abierta a los medios de comunicación aunque los interesados pueden seguirla en tiempo real a través del sitio web de la Autoridad, que dispuso cámaras en el lugar de las excavaciones tras la polémica que surgió hace más un mes.
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, aprobó en su reciente viaje a Ankara el mes pasado que una delegación de ese país supervisara las obras en la ciudad vieja de Jerusalén, en un gesto destinado a resaltar la amistad que une a Israel con un país musulmán como Turquía. En caso de que la delegación turca certifique que las obras no dañan la Explanada, donde se asienta el tercer lugar más sagrado del Islam tras La Meca y Medina, el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, hará una declaración dirigida al mundo musulmán en la que afirmará que no hay peligro para las mezquitas de Al Aksa y Omar.
Israel es un importante socio estratégico y comercial de Turquía, con un volumen comercial de 2.100 millones de dólares (1.580 millones de euros) y los ejércitos de ambos países suelen efectuar ejercicios militares conjuntos.

Un informe dado a conocer por la UNESCO concluyó que las excavaciones llevadas a cabo por Israel no suponen una amenaza a la estabilidad de la Explanada y que se efectúan en consonancia con los 'estándares profesionales'. No obstante, refiere que el Gobierno israelí debería haber buscado el consenso de otros organismos internacionales y musulmanes antes de comenzar las obras.
NOTICIAS RELACIONADAS EN ESTE BLOG:
No hay comentarios:
Publicar un comentario